Salud Holonómica y Trofología
  • Inicio
  • Trofología
  • Calendario de Eventos
  • Contacto
  • Tienda en Linea
  • HUROM
  • Blog
  • Inicio
  • Trofología
  • Calendario de Eventos
  • Contacto
  • Tienda en Linea
  • HUROM
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


​Archivo

December 2019
November 2019
October 2019

10/28/2019 0 Comments

Kiwi fruta de maravilla para la digestión

Picture
El kiwi es una fruta comestible que a menudo se recomienda para facilitar la digestión, esto se debe a que contiene la enzima digestiva actinidaína, que ayuda a digerir las proteínas. Además, el consumo de kiwi puede aliviar los síntomas digestivos como la hinchazón y el estreñimiento.

Lo que he observado en nuestra comunidad es que aunque los kiwis ofrecen este gran papel medicinal y son agradables para comer, no son muy populares, a pesar de que son fuentes excepcionalmente buenas de vitamina C y también son excelentes fuentes de potasio y ácido fólico y posiblemente de vitamina E y vitamina K; y sobre todo contienen un laxante muy eficaz. Además hay muy poca o ninguna pérdida de calidad nutricional durante el almacenamiento y la maduración a largo plazo. El kiwi puede ser particularmente beneficioso para los consumidores de edad avanzada. Sin embargo, aunque son casos muy remotos, no se deben subestimar los riesgos de la respuesta alérgica al kiwi, como sucede con muchos otros alimentos que para algunas personas resultan alergénicos (1).

Se ha encontrado en estudios que el jugo de kiwi puede degradar el colágeno desnaturalizado, pero no puede escindir el dominio helicoidal triple del colágeno. Por lo tanto, el jugo de kiwi no tiene actividad de colagenasa. Por otro lado, las subunidades reticuladas de colágeno soluble en ácido se convirtieron en subunidades monoméricas mediante el tratamiento con jugo de kiwi a pH ácido, lo que sugiere que los dominios globulares, en los que se producen preferentemente enlaces cruzados, pueden ser degradados por el jugo de kiwi.

Por lo tanto, el jugo de kiwi es un ablandador de carne potente y fácil de preparar, que contribuye de manera eficiente y efectiva al proceso de ablandamiento de la carne. Esto porque es una gran fuente de enzimas digestivas, particularmente una proteasa llamada actinidaína. Esta enzima ayuda a digerir las proteínas y se usa comercialmente en la industria cárnica para ablandar carnes duras (2, 3).

La actinidina es la enzima predominante en el kiwi y si lo comemos regularmente, puede desempeñar un papel de ayuda al proceso digestivo. También es sabido que hay una amplia gama de enzimas involucradas en la maduración del kiwi, particularmente las enzimas involucradas en el metabolismo de polisacáridos y oligosacáridos y en el desarrollo de compuestos de sabor y aroma. Los científicos creen que la actinidaína es una de las razones por las cuales los kiwis parecen ayudar a la digestión (4).

Un estudio en animales descubrió que agregar kiwi a la dieta mejoraba la digestión de los aislados de proteínas de carne de res, gluten y soya en el estómago. Se pensó que esto se debía a su contenido de actinidaína (5).
Estudios han demostrado que la enzima actinidina en la dieta no tuvo ningún efecto  sobre la degradabilidad gástrica del aislado de proteína de suero y zeína, pero aumentó la degradabilidad gástrica de la proteína muscular de res, gelatina, y en el aislado de proteína de soya, lo que conocemos como soya texturizada.

Otro estudio en animales analizó los efectos de la actinidaína en la digestión. Se alimentaron algunos animales con kiwi con actinidaína activa y a otros animales de kiwi sin actinidaína activa. Los resultados mostraron que los animales alimentados con kiwi con actinidaína digerían de manera más eficiente la carne. La presencia de actinidina en la dieta en el quimo del estómago aumentó la digestión de la proteína muscular de la carne de res y, más específicamente, aquellas proteínas con un alto peso molecular. En conclusión, la actinidina en la dieta alimentada en forma de kiwi verde fresco aumentó la tasa de vaciado gástrico (excreción) y la digestión de varias proteínas musculares de carne. La carne también se movió más rápido a través del sistema gastrointestinal 6).
                     
Un estudio publicado por el ‘World Journal of Gastroenterology’ que se hizo en China, demostró que la ingesta de kiwi produjo resultados favorables en términos de estreñimiento. Los kiwis se asocian anecdóticamente con una mayor comodidad gastrointestinal después del consumo de comidas ricas en proteínas, esto ahora se sabe que es debido a la presencia de una enzima proteasa, actinidina (7).

Hay estudios que han comprobado que la medición del confort gástrico general tendió a ser más baja, y la hinchazón se redujo significativamente después del consumo de la carne con kiwi. El kiwi verde, que contiene actinidina, puede reducir la hinchazón y otras medidas de molestias gástricas (8).

Los trastornos de la motilidad gastrointestinal son comunes, lo que resulta en una disminución de la calidad de vida de las personas y una carga económica. La motilidad gastrointestinal se clasifica según la ubicación dentro del tracto gastrointestinal: estómago, intestino delgado y colon, siendo el colon el compartimento dominante para determinar el tránsito gastrointestinal general. El estreñimiento resulta de la dismotilidad gastrointestinal y es un problema de salud crónico significativo a nivel mundial. Los estudios clínicos en una variedad de poblaciones adultas indican constantemente que los kiwis son una opción dietética altamente efectiva para promover la excresión (9).

Ya se acepta científicamente que los kiwis alivian el estreñimiento y los síntomas del síndrome del intestino irritable con predominio del estreñimiento. Un estudio que hace una revisión exhaustiva proporciona una visión general sobre los procesos fisiológicos y fisiopatológicos subyacentes al estreñimiento y el síndrome del intestino irritable y colitis, y aclaran la composición del kiwi y los avances recientes en la investigación del kiwi y la comodidad abdominal. Hay una serie de mecanismos identificados que pueden ser activados por los compuestos de kiwi, como la inducción de la motilidad a través de la señalización activada por proteasas, la modulación de la microflora, los cambios en el estado del metano colónico, el flujo biliar o la mediación de procesos inflamatorios (10).

Fuentes

1. https://www.actahort.org/books/610/610_16.htm

2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15915665

3. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0309174009000412?via%3Dihub

4. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123942944000043?via%3Dihub

5. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814611009149

6. https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/actinidin-from-kiwifruit-actinidia-deliciosa-cv-hayward-increases-the-digestion-and-rate-of-gastric-emptying-of-meat-proteins-in-the-growing-pig/296D41F46ECE0B50D38916B3AFA7C22D

7. https://www.wjgnet.com/1007-9327/full/v13/i35/4771.htm

8. https://www.mdpi.com/2072-6643/9/7/639

9. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123942944000122?via%3Dihub

10. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10408398.2017.1327841

​#trofologia
 #plantbased #lasaludsecocinaencasa #planeatulongevidad #salud #saludholonomica #donnatodelao #healthyfood #recetas #recetassaludables #clasedecocina #nutricion #nutrition #diplomado #seminario #monterrey #wework #cursosenmonterrey #cursoenlinea #aprendizaje #lactancia #embarazo #familia #cuerpomenteespiritu
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    Donnato de la O

    Un personaje controversial por su firme punto de vista en cuanto a las  enfermedades crónico-degenerativas, industria de alimentación y salud se refiere. Es un visionario y gran ejemplo de longevidad, actualmente con 83 años es un hombre energético, lúcido, ágil y vital; un gran ejemplo para la sociedad.


      ¡Haznos saber de qué quieres leer en este blog!

    Enviar

    RSS Feed

Planea tu longevidad, no la dejes al azar. ®

Picture
©​Todos los derechos reservados. 2019

Consulta nuestro Aviso de Privacidad